Convocados por el SMC cientos de personas se concentran por la Sanidad Pública de Ceuta

“La sanidad no se vende, gobierne quien gobierne”

“La sanidad no se vende, gobierne quien gobierne”
concentracion2
concentracion2

Convocada por el SMC (Sindicato Médico de Ceuta) se realizó en la tarde de ayer martes la concentración por la Sanidad Pública a la que acudieron cientos de ceutíes y varias asociaciones y partidos políticos con pancartas y consignas como “la sanidad no se vende, gobierne quien gobierne”.
 

Se dio lectura por Leopoldo Domínguez, neumólogo del HUCE, al manifiesto en el que exponían sus demandas al Ingesa y al Ministerio de Sanidad de quien depende, en el que se daba a conocer el objetivo que persiguen desde que fueron a la huelga: “defender una sanidad digna y de calidad para los ceutíes".

 

Manifiesto del Sindicato Médico de Ceuta

La profesión médica está al servicio del ser humano y de la sociedad. Respetar la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad son los deberes primordiales del médico. Así lo dictamina nuestro código deontológico y así lo estamos defendiendo desde que comenzó la huelga. El camino que hemos emprendido tiene un único objetivo: defender una sanidad digna y de calidad para los ceutíes. Todos los que vivimos en la Ciudad Autónoma nos merecemos el mismo trato y la misma asistencia sanitaria que disfrutan el resto de los españoles. Y, a día de hoy, estamos muy lejos.  

Exigimos que se cumpla el artículo 139 de nuestra Constitución: “Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio español”. Nuestros gobernantes, INGESA y el Ministerio de Sanidad, no están respetando nuestra Carta Magna. Nuestros pacientes no disfrutan de la misma atención sanitaria que tienen madrileños, manchegos o aragoneses. Y no es así porque faltan médicos, faltan especialidades y faltan medios técnicos. 

Queremos una sanidad digna y de calidad, queremos que vengan médicos especialistas a Ceuta y que se queden en Ceuta; y no queremos ser ciudadanos de segunda.

Por todo ello, hemos invitado a todos los ciudadanos y profesionales de Ceuta a que nos acompañen este martes 16 de mayo, en la plaza de los Reyes. No por una reivindicación salarial, que no engañen a la ciudadanía. Lo que queremos es que los caballas puedan acudir a su médico, a su centro de salud o a su hospital con unas garantías mínimas de calidad. Exigimos que nadie en esta ciudad tenga que salir corriendo a la Península por una urgencia, que no haya que coger un barco para tratarse una enfermedad o realizarse una simple prueba diagnóstica. 

No es digno, en pleno siglo XXI, que la cartera de servicios del INGESA en Ceuta no cuente con los médicos necesarios. La plantilla de especialistas del Hospital Universitario de Ceuta está bajo mínimos desde hace mucho tiempo, como por ejemplo el servicio de traumatología o el de cuidados intensivos. Nuestros compañeros de Urgencias del hospital están desbordados, con cada vez menos médicos y con una observación pediátrica sin médico específico asignado. También la Atención Primaria, el Servicio de Emergencias del 061 y el SUAP están al límite. Llevamos mucho tiempo advirtiéndolo y nadie ha hecho nada.

Son muchas las carencias que tenemos en Ceuta: no tenemos UCI pediátrica, no tenemos radioterapia, no tenemos unidad de diálisis hospitalaria, no tenemos cámara hiperbárica para evitar la amputación de pies diabéticos, no tenemos unidad de hemodinámica, no tenemos subespecialidades infantiles, no tenemos unidad de quemados; como tampoco disponemos de especialidades vitales como neurocirugía o cirugía vascular.

Sentimos las consultas suspendidas en estos últimos meses, les pedimos disculpas por las operaciones aplazadas, pero nuestras peticiones son un grito de auxilio. O el sistema reacciona y los que mandan toman medidas de una vez, o acabaremos lamentando una desgracia por falta de personal o medios. 

Necesitamos el apoyo de toda la ciudadanía y necesitamos dar un paso al frente por una sanidad digna y de calidad para todos, porque no queremos ser ciudadanos de segunda. Nos estamos quedando sin tiempo… 

A la concentración se sumaron partidos políticos como MDyC, Ceuta Ya!, Vox y Podemos, y la asociación  Enfermos Sin Fronteras 

Fatima Hamed (MDyC) acusaba al PSOE de desprestigiar al Sindicato Médico y calificaba de “pésima” la asistencia sanitaria en Ceuta, criticando los tiempos de espera que deben sufrir los pacientes.

Mohamed Mustafa (Ceuta Ya!), calificaba de “porquería” la sanidad ceutí, reclamando más personal sanitario y recursos materiales y lamentando la falta de hasta el 50% de profesionales en numerosas categorías.

Concentración por la Dignidad de la Sanidad ceutí-1
Concentración por la Dignidad de la Sanidad Ceutí
Concentración por la Dignidad de la Sanidad ceutí
Concentración por la Dignidad de la Sanidad ceutí

 

Concentración por la Dignidad de la Sanidad ceutí 2
Concentración por la Dignidad de la Sanidad ceutí 2
Comentarios
“La sanidad no se vende, gobierne quien gobierne”