Compra de terrenos de Defensa para promover viviendas asequibles en 14 comunidades, Ceuta y Melilla
El Gobierno estima en 620 millones la compra de terrenos de Defensa para promover vivienda asequible
La operación contempla 50 actuaciones que se ejecutarán en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados, para crear unas 20.000 viviendas de alquiler asequible.
El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo con el Ministerio de Defensa para la construcción de 20.000 viviendas públicas en sus terrenos a través de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes).
Se trata en concreto de 50 actuaciones que se ejecutarán en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados de terrenos públicos propiedad de Defensa , para crear unas 20.000 viviendas de alquiler asequible, según la ministra, que ha asegurado que el valor de la venta de los terrenos estará en torno a los 620 millones de euros. "Una operación muy ambiciosa", ha calificado la titular de Transportes en la que se va a "movilizar todo el suelo disponible del ministerio de Defensa".
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA), permitirá disponer de suelo público repartido por la geografía española para el desarrollo de vivienda de protección pública y así contribuir a garantizar el derecho constitucional del disfrute de una vivienda digna y adecuada y que esta disponibilidad sea equilibrada en todo el territorio. Tras la adquisición por parte de SEPES, la entidad preparará los suelos para que sean urbanizables y facilitar la edificación residencial a través de fórmulas público-privadas que impliquen la cesión del suelo.
Los terrenos de Defensa incluidos en esta iniciativa se reparten en municipios de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.