Reacción de varias ONG ante las devoluciones
Devueltos a Marruecos a 4.000 de los 8.000 inmigrantes que han entrado de forma ilegal

ONGs, defensoras de los derechos de los migrantes, advierten de que las devoluciones de emigrantes a Marruecos que se están realizando de forma acelerada en Ceuta "no están permitidas por la ley"
Las organizaciones españolas que forman parte de Migreurop (CEAR, ELIN, FEDERACIÓN SOS RACISMO, RED ACOGE, IRÍDIA, APDH-A y ANDALUCÍA ACOGE) han emitido un comunicado conjunto en el que advierten al Gobierno de que "las expulsiones colectivas o en caliente" que están llevando a cabo en Ceuta "no están permitidas por ley".
"Recordamos que las expulsiones colectivas o en caliente no están permitidas por ley y que debe de individualizarse cualquier tipo de medida, como establecieron las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos el 13 de febrero de 2020 y el Tribunal Constitucional el 19 de noviembre de 2020", subrayan las organizaciones en una declaración recogida por Europa Press.
Además, las organizaciones precisan que, entre las personas que están llegando a Ceuta, se estima que más de 1.500 son niñas, niños y jóvenes, y piden que "no se vulneren sus derechos fundamentales no bajo ninguna circunstancia".
A pesar de la postura manifestada por las ONGs, el gobierno de España está actuando con rotundidad y rapidez para la devolución de los miles de inmigrantes que desde ayer llegaron a Ceuta. Fuentes gubernamentales afirman que se han devuelto unos 4000 de los 8000 que se calculan llegaron a tierra Española, puerta de la Europea, con el total apoyo de la Unión Europea.