.

Juan Gutiérrez presenta su candidatura ante el Comité Federal para  dar carpetazo a dos décadas de  gobiernos de Juan Vivas

“El PSOE es el mejor vehículo para llevar a cabo nuestros objetivos de justicia social, igualdad y progreso”, ha reivindicado el  líder de los socialistas ceutíes  
Juan Gutiérrez presenta su candidatura ante el Comité Federal para  dar carpetazo a dos décadas de  gobiernos de Juan Vivas
Pedro Sánchez yJuan Gutiérrez
Pedro Sánchez yJuan Gutiérrez
Juan Gutierrez Comité Federal
Intervención de Juan Gutiérrez en el  Comité Federal

El secretario general de los socialistas ceutíes, Juan Gutiérrez, ha participado este sábado en Madrid en el Comité Federal del PSOE para pre sentar oficialmente su candidatura a liderar el futuro de Ceuta después de más de 20  años de gobiernos de Juan Vivas. "He decidido presentarme como candidato a las elec ciones a la Presidencia de la Ciudad Autónoma porque nuestro partido es el mejor  vehículo para llevar a cabo nuestros objetivos de justicia social, igualdad y progreso”,  ha reivindicado el líder de los socialistas ceutíes. 

“Hoy quiero compartir con todos vosotros y vosotras el compromiso de los socialistas  de Ceuta para mejorar el bienestar y cambiar el rumbo de nuestra ciudad después de  más de veinte años sometida a un gobierno del Partido Popular. Un gobierno agotado,  conformista, continuista y atrapado por la inacción y la desidia. Un gobierno que ha  provocado un estado de desigualdad que los socialistas ceutíes no estamos dispuestos a  que se prolongue más en el tiempo. Es el momento del cambio”, se ha presentado Gutiérrez ante el Comité Federal del PSOE celebrado en Madrid.

Gutiérrez llama los ceutíes a sumarse al cambio y acabar con la desigualdad que ha  sembrado el Gobierno del PP en Ceuta. “Ceuta merece más”, ha animado Juan Gutié rrez, apostando por un equipo de personas “ilusionadas y comprometidas” para lograr  que Ceuta sea lo que se merece: “Una ciudad moderna, segura, justa, solidaria, diversa,  pero sobre todo que crea y confíe en sus posibilidades”. 

Sánchez ha hecho historia en Ceuta 

El líder de los socialistas ceutíes ha querido agradecer al presidente de la Nación y se cretario general del PSOE su implicación y compromiso con Ceuta, arrancando los  aplausos de los asistentes al recordar que Pedro Sánchez “ha hecho historia” en Ceuta.  “Es la primera vez que un presidente del Gobierno visita nuestra ciudad en tres ocasiones, y lo más importante, lo has hecho cuando los y las ceutíes más te necesitaban.  Gracias y mil veces gracias compañero”, ha agradecido Juan Gutiérrez, dirigiéndose  personalmente a Sánchez. 

“No puedo dejar de recordar en este momento las palabras que pronunciaste en tu visi ta a la ciudad el 23 de marzo de 2022, la segunda en menos de un año, con la que dejaste claro que Ceuta era y es un asunto de Estado. Y los hechos así lo demuestran”, ha  agradecido Gutiérrez, subrayando que el compromiso lo ha demostrado no solo el presidente, sino todo su Gobierno: “En 2022, cinco ministros del Gobierno de España, visitaron nuestra ciudad. El primero en pisar suelo ceutí fue Jose Luis Escrivá ministro  de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En octubre, la ministra de Política Terri torial Isabel Rodríguez, que por cierto presentó el Plan Estratégico que marcará el futu ro de Ceuta durante los próximos años, un documento que contempla más de 70 medi das para darle un impulso al desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad, con una in versión de más 355 millones de euros”.  

Un reguero de visitas de ministros que continuó a mediados de noviembre con una do ble visita, ha recordado Juan Gutiérrez. La del ministro de Presidencia, Félix Bolaños y  la de la ministra de Defensa, Margarita Robles, “una visita muy relevante ya que hacía  25 años que no se trasladaba a la ciudad el máximo responsable de los asuntos de De fensa”. Y en diciembre para acabar el año, también visitó la ciudad autónoma la Minis tra de Sanidad, Carolina Darias, que ha repetido en la reciente vista del presidente Sán chez, y la del ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, ha desgranado el secretario  general del PSOE de Ceuta. 

“El compromiso socialista con Ceuta es total y eso lo palpan los ceutíes, que nos  transmiten sus deseos en el día a día. En Ceuta se necesita un cambio y ese cambio  pasa por Partido Socialista”, ha valorado Gutiérrez ante el Comité Federal del PSOE.  Un orgullo, un honor, pero también una responsabilidad, ha resaltado el líder socialista.  “Venimos trabajando intensamente para representar los valores y principios del Partido  en todo momento y para asegurarnos que nuestra lista incluya a los mejores candidatos y candidatas, capaces de liderar y transformar nuestra sociedad. Siempre he entendido  que no hay personas perfectas pero si equipos perfectos, y nosotros lo tenemos".  

Los ejes del programa socialista 

La igualdad, la justicia social y estado de bienestar serán los ejes irrenunciables del  programa electoral del PSOE para la Ceuta del futuro: “Más habitable y próspera y  también más justa y equitativa”. 

“Los socialistas de Ceuta defendemos lo que pensamos y es por ello que estamos con vencidos que este es nuestro momento, así no lo transmite una sociedad que ya está  cansada de las viejas políticas del Partido Popular. Salimos a ganar y lo hacemos, por  que Ceuta merece más”, ha cerrado su discurso el líder de los socialistas de Ceuta en  medio de una cerrada ovación de los asistentes al Comité Federal en la sede central de  Ferraz. 

Gobernar para la mayoría 

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto el  Comité Federal apostando por “gobernar para la gente y defender lo que piensan: eso  es lo que vamos a proponer el próximo 28 de mayo a nuestros vecinos y vecinas.  Como siempre hemos hecho. Porque merece la pena defender lo que piensa la mayoría.  Porque hay un Gobierno que gobierna para la mayoría y no se inclina ante los poderosos”.  

Sánchez ha defendido la labor de un Gobierno que en cuatro años se ha enfrentado y ha  salido airoso a una pandemia, a un volcán, a una grave crisis con Marruecos, y a una  guerra en el corazón de Europa que ha desatado una nueva crisis económica. “Imaginad de lo que puede ser capaz este Gobierno con el viento favor”. 

Pero Sánchez ha querido también alertar del abismo al que se asomaría España con un  giro a la derecha: “Si la moción de censura saliera adelante, el resultado sería la anulación de la reforma de las pensiones. Al igual que si hubiera salido la anterior, no habría  impuesto a las grandes fortunas. Se ve quién está detrás de todo esto”, ha reflexionado  Sánchez. Porque, avisa el presidente de la Nación y secretario general del PSOE, el  programa del PP en 2023 supone un retroceso a 2013: “Congelar las pensiones. Conge lar el Salario Mínimo. Congelar las becas. Precarizar el empleo. Y recortar el Estado de  Bienestar”. Y España se merece más que eso.

Comentarios
Juan Gutiérrez presenta su candidatura ante el Comité Federal para  dar carpetazo a dos décadas de  gobiernos de Juan Vivas