POLÍTICA
Juan Vivas tiene 'luz verde' de Génova para pactar tanto con los partidos localistas y el PSOE
La situación política en Ceuta parece que se va aclarando tras las elecciones del 23 de mayo. Desde el Partido Popular ya se han producido los primeros movimientos en torno a negociaciones con PSOE, MDyC y Ceuta Ya!

Juan Vivas tiene el respaldo, la luz verde, de Génova para pactar tanto con formaciones localistas como con el PSOE.
Teleceuta.es tiene constancia de que ya se han producido contactos entre el PP de Juan Vivas, el PSOE de Juan Gutiérrez, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Fatima Hamed, y Ceuta Ya! de Mohamed Mustafa. En todo caso, desde las filas socialistas no descartan llegar a acuerdos con el Partido Popular, en beneficio de Ceuta.
¿Y qué pasa con el PSOE?. Por una parte no descartan apoyar puntualmente. Los socialistas ceutíes, liderados por Juan Gutiérrez, han puesto de relieve su decisión de respetar la lista más votada. Esto es, la encabezada por Juan Vivas.
Los socialistas ceutíes, como otras formaciones políticas, han hecho un ejercicio de responsabilidad y lealtad en la legislatura que se agota. Por ejemplo, el apoyo en temas clave, como los Presupuestos y propuestas que se compartían en beneficio de la ciudadanía en general. En efecto, los partidos localistas también han hecho gala de generosidad a la hora de primar los intereses de Ceuta, al igual que el PSOE.
Lo cierto es que todos los partidos, excepto VOX, estarían dispuestos a celebrar acuerdos puntuales e incluso, alguno, a gobernar.
En efecto, como se ha indicado, el PSOE apoyó al PP en cuestiones clave que benefician a los ceutíes.
La formación que lidera en Ceuta Juan Sergio Redondo, después de las elecciones de mayo, fue tajante: declaró Redondo que no iba a pactar con el PP para ayudarle a obtener la presidencia de la Asamblea. Ya antes de las recientes elecciones, Juan Vivas, presidente de la Ciudad y el candidato del PP, afirmó que ni por asomo iba a pactar con VOX. Vivas fue expeditivo al poner de relieve que no pactaría con la formación que lidera a nivel nacional Santiago Abascal: “de ninguna de las maneras”, recalcó en su momento.
De todas formas, se están produciendo presiones en diversos sentidos por parte de poderes fácticos “muy interesados” en el proceso de pactos, ya sean puntuales o de gobierno.