SEGURIDAD
Marruecos: 90 células terroristas desmanteladas en 8 años
Desde su creación hace 8 años, la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ, en sus siglas en francés) ha logrado desmantelar 90 células terroristas, incluidas 84 vinculadas a Daesh, reveló Habboub Cherkaoui, director de la BCIJ.

El jefe de la BCIJ, Habboub Cherkaoui, en declaraciones al medio «Hespress«, con motivo del aniversario de los hechos terroristas del 16 de mayo que sacudieron la ciudad de Casablanca en 2003, y la instauración de una red antiterrorista política en Marruecos, explica que la oficina ha logrado, desde su creación, desmantelar 90 células terroristas, destacando que opera de manera regular y sofisticada y en coordinación con los servicios centrales de la Dirección General de Vigilancia Territorial (DGST).
El líder del BCIJ dijo que entre las células desmanteladas había 84 células terroristas leales al «Estado Islámico» (Daesh), y explicó que estos extremistas «cometen actos terroristas contra personas, legitiman lo robado y lo consideran robo Halal”.
Las operaciones para desmantelar células terroristas, según Cherkaoui, han permitido «la detención de 1.514 personas desde la creación de la oficina hasta hoy, incluidos 35 menores y 14 mujeres.
En cuanto a la coordinación del BCIJ con la DGST, el directivo dijo que “cualquier carencia la puede subsanar la Dirección General de Vigilancia del Territorial Nacional, ya sea material, logística o humana, y en todos los niveles”, precisando que “siempre hay un esfuerzo por desarrollar la profesionalidad del personal, y los métodos de explotación de la información, en coordinación con la DGST”, agregando: “Las capacidades que tenemos son muy suficientes y contamos con recursos humanos altamente calificados, entre ellos 20 mujeres”.
Por otra parte, la misma fuente explicó que los servicios de seguridad están constantemente en desarrollo, considerando que el terrorismo electrónico es uno de los desafíos más importantes que enfrentan los servicios de seguridad en el mundo.
“El desarrollo tecnológico y su mal uso por parte de las organizaciones terroristas, ya sea propagando la sedición, el reclutamiento o la propaganda y la formación de células, requiere un seguimiento a nivel de los servicios de seguridad”, aclaró.
Por otro lado, cree que el Frente Polisario «constituye una amenaza real para el Reino de Marruecos, y es un gran desafío de seguridad no sólo para Marruecos, sino para toda la región del Magreb», destacando que «lo que confirma la implicación del Frente Polisario y su relación con el terrorismo es evidencia de que aproximadamente 100 de sus miembros se unieron a organizaciones terroristas, lo que indica que se involucró en el delito de terrorismo”.