JUSTICIA
Los medios que ocultan la verdad y mienten
Condenan a Ceuta Actualidad y a su editor por difundir informaciones inciertas sobre una clínica dental. Sentencia no en firme de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, a la que ha tenido acceso Teleceuta.es

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha condenado a pagar las costas del juicio a Ceuta Actualidad S.L. y al editor Pablo Guerra por la difusión de informaciones “inciertas” en torno a la actividad de la clínica dental Clave Dental S.L. También deberá publicar el medio las rectificaciones necesarias en torno al caso, sin apostillas ni añadidos, con la misma extensión que las informaciones difundidas por el medio digital. Es una sentencia dictada este pasado 27 de febrero de 2023.
La sentencia no es firme aún, por lo que podría ser recurrida.
La procuradora María Victoria Pecino Mora interpuso el día 13/09/2021 en representación de Clave Dental, S.L, una demanda de juicio verbal contra Pablo Guerra Medina y Ceuta Actualidad S.L., en la que solicitó que les condenase “...a publicar en su medio de comunicación las rectificaciones interesadas según lo expresado en los requerimientos glosados e imponiéndose las costas a los demandados...”. Alegó en apoyo de ello, en síntesis, lo siguiente:
a) Desde hacía algún tiempo el diario digital “Ceuta Actualidad” venía publicando noticias en las que se faltaba a la verdad y se incurría en graves inexactitudes sobre Clave Dental S.L. y su administradora, Mercedes Araujo Solar, entre las cuales se encontraba las correspondientes a los días 03/08/2021 y 30/08/2021.
b) Ante dichas noticias se actuó de la siguiente manera:
b.1) Noticia publicada el día 03/08/2021: “...Siendo la misma inexacta y falta de veracidad y dado que comporta un descrédito público y privado para mi mandante, el mismo día de la publicación, se envió burofax por parte de aquélla al director de dicho medio, solicitando en términos claros y precisos la rectificación de la información en el sentido
siguiente:
“Es objeto del presente ejercer el derecho de rectificación que ampara a CLAVE DENTAL SL (sociedad propietaria de la clínica a la que va referida la noticia) y a mí misma como particular, a tenor de la Ley Orgánica 2/1984, en referencia a la noticia aparecida en su medio este mismo 3/8/2021 titulada "Mercedes Araujo, la empresaria dental que cobra a los pacientes sin material para tratamientos.
“Son varias y diversas –añade- las aseveraciones que contiene la noticia y que son inexactos y nos ocasionan graves perjuicios reputacionales y de las que solicitamos rectificación:
1. Se afirma en su comunicado "que la clínica cobra por realizar tratamientos que no termina, así como de que hay reclamaciones por impagos",
Es incierto solicitando se rectifique publicando que "la empresa es perfectamente viable habiéndose declarado en beneficios, y habiendo tenido retraso en este mes de julio por problemas en los envíos de ciertos materiales por temas aduaneros demostrables con la empresa de mensajería, además de que los laboratorios como es habitual cierran todos los años en agosto y eso conlleva a nuestro pesar tener que modificar o atrasar citas, ya que los profesionales aprovechan también para su descanso. Pero en ningún caso cerramos ni acontecemos de ningún problema financiero. Así como que la doctora Elena García Ocaña haya tomado ninguna decisión de aplazar citas contrarias a ningún paciente, y siendo estos cambios de agenda lógicos en el ejercicio de su profesión. Y el 23 de agosto tras las vacaciones del personal estaremos encantado se seguir tratándoles como venimos haciendo estos 9 años...”.
Desde el punto de vista de la representación legal anteriormente reseñada, “ se había faltado gravemente a la verdad, puesto que en modo alguno se había cobrado por tratamientos que no se realizaban ni existían demandas por impago, declarándose en el impuesto de sociedades por Clave Dental S.L. en el ejercicio 2020 unos beneficios después de impuestos de 26.519,55 euros, teniendo un patrimonio neto positivo de 155.802.37 euros.
b.2) Noticia publicada el día 30/08/2021: “...Del mismo modo al ser inexacta y no veraz y dado que, igualmente, comporta descrédito público y privado evidente a mi mandante, día 1 de septiembre de 2.021, se remitió nuevo burofax por parte de mi patrocinada, solicitando en los mismos términos claros y precisos la rectificación de la información en el sentido siguiente:
Es objeto del presente ejercer el derecho de rectificación que ampara a CLAVE DENTAL SL (sociedad propietaria de la clínica a la que va referida la noticia) y a mí misma como particular, a tenor de la Ley Orgánica 2/1984, en referencia a la noticia aparecida en su medio este mismo medio 4 titulada "La gestión de Bucal Ceuta pasa a manos de una sociedad que oferta 150.000 euros por la clínica”.
“Son varias y diversas –subraya- las aseveraciones que contiene la noticia y que son inexactos y nos ocasionan graves perjuicios reputacionales y de las que solicitamos rectificación:
1. Es incierto que se venda la clínica. Se ha cerrado un acuerdo de colaboración con Ascensium como consultora, en ningún caso va a ser vendida, y este acuerdo de colaboración es el que se informó en acta de junta de accionistas del pasado día 23 de agosto, habiéndose desechado otro tipo de oferta.
2. La realización de la comunicación de la Junta fue correcta en tiempo y forma como se acredito en la Junta de Accionistas.
3. Es completamente incierto que haya irregularidades en la contabilidad.
4. No responde a la realidad el número de administradores antes eran 2 y ahora es una, ni lo que describen que aconteció en la Junta de Accionistas.
5. La doctora Elena a través de su sociedad tenía un contrato que finalizaba el 31 de agosto, el cual no se ha prorrogado Sigue siendo socia de la empresa. Asímismo todas sus especialidades están cubiertas.
6. No es cierto en ningún caso que el material de la clínica lohaya repuesto la doctora Elena. El material llegó cuando se solucionó el tema de aduana y a día de hoy está en el ritmo de pedidos normal de la consulta.
Ascensium, así como su director Hugo Lobato, es una empresa de reputada trayectoria en servicios para clínicas dentales, y es una suerte para todos poder contar con ellos como consultores, para reorganizar y mejorar nuestra atención a los pacientes. Por ello creemos que es importante que esto se traslade desde lo positivo y no de manera sensacionalista”.