SERVICIOS
El nuevo contrato de limpieza no sería licitado hasta después del 28M

El Gobierno de Vivas lleva aproximadamente un año trabajando en los nuevos pliegos, que convertirían lo que hasta ahora ha sido una sola concesión en tres procedimientos. Por un lado estarían los de la construcción de una base municipal para el servicio en terrenos de la Autoridad Portuaria y la compra de la maquinaria para su prestación. Por otro, el desempeño de los operarios, que seguiría externalizado.
Ese es el plan del PP para el servicio público más caro para los ceutíes, presupuestado este año en 22 millones de euros, unos 300 euros por habitante.
El PSOE querría incrementar el desembolso que hace la Ciudad y VOX apuesta por su municipalización (como CCOO), opción que rechazan los socialistas y UGT, mayoritaria en el Comité de Empresa de Trace.
De otra parte, según ha podido saber Teleceuta.es,Trace ha puesto en marcha un servicio de inspectores de paisano que se hace difícil de compaginar con el de los capataces. Unos dan unas ordenes a los operarios -los capataces- y los inspectores de paisano otras en muchos casos contradictorias y que significa que los trabajadores hayan de realizar labores en zonas que no les han sido asignadas, fuera de las instrucciones recibidas para el trabajo diario, que los operarios conocen a la perfección. Ello crea desconcierto entre los trabajadores, que no saben a ciencia cierta a qué carta quedarse. Ante la duda, suelen priorizar las instrucciones de los controladores, ante la relativa pasividad de ciertos capataces, que no quieren problemas. Por si las moscas.