.

Programa de la Semana Santa ceutí

Programa de la Semana Santa ceutí
Cartel-Semana-Santa-Ceuta-2023
Cartel-Semana-Santa-Ceuta-2023

La Semana Santa ceutí está a la vuelta de la esquina. Ayer ya sonaban sus sones con el concierto de bandas.

Los actos comienzan el domingo de ramos con la popular “Procesión de La Pollinica”, que sale de la calle San Bernabé a las 18:00 horas. Las procesiones más destacadas son las siguientes:

Lunes Santo (3 de abril de 2023) con el multitudinario traslado del Medinaceli desde la Barriada del Príncipe hasta la Capilla de San Cristóbal. Parte a las 20:15 horas de la Avenida de España.

• El Martes Santo (4 de abril de 2023) tiene lugar el Encuentro, entre la imagen del Nazareno y la Virgen de la Esperanza. Es el acto más representativo de las fiestas y participa el Tercio Duque de Alba II de la Legión. La dolorosa despedida del hijo y la madre parte a las ocho de la tarde de la Iglesia de África.

• El Miércoles Santo (5 de abril de 2023), procesionan las hermandades de Flagelación y Amargura.

Jueves Santo (6 de abril de 2023), por la tarde se realizan los cortejos de la Vera Cruz, la Encrucijada y las Penas.

Viernes Santo (7 de abril de 2023), es el día con más procesiones. Tienen lugar la estación de penitencia del Descendimiento (de madrugada), de Expiración, El Valle, Buena Muerte y Santo Entierro.

• Domingo de Resurrección (9 de abril de 2023), la “Procesión de Jesús Resucitado” al medio día desde la Catedral de Ceuta cierra los actos religiosos.

Comentarios
Programa de la Semana Santa ceutí