Fiesta del Trabajo
Los sindicatos, reivindicativos y solidarios en el 1º de Mayo
En torno a unas 500 personas se manifestaron este lunes en Ceuta en el Día del Trabajo.

Ambiente reivindicativo en la manifestación que recorrió las principales calles de Ceuta y posteriormente en la concentración en la plaza de los Reyes. El eslogan: «Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios»
Sobre 500 personas secundaban a los sindicatos mayoritarios -UGT y CCOO- con pancartas, banderas y proclamas que se hacían eco de distintos problemas laborales que se están viviendo en Ceuta, como los de la sanidad o la empresa Hércules.
Juan Carlos Pérez, secretario general de UGT, defiende que Ceuta necesita un cambio e insta a la Confederación de Empresarios a sentarse a negociar los convenios colectivos. «Si no se sientan a las buenas, se van a sentar a las malas”
En todo caso, la manifestación discurrió sin incidentes, con un discreto pero eficiente dispositivo de la Policía Local, fundamentalmente.

El secretario general del PSOE, al término de la concentración, atendió a los medios informativos. No ahorró críticas a la gestión local del PP, mencionó el apoyo del Gobierno central a Ceuta, deploró las cifras de paro y mostró su apoyo a los sindicatos mayoritarios. ha defendido que el Gobierno de la Nación «está por la labor». «Podemos hablar del SMI que con Rajoy no ha subido, pero con Pedro Sánchez ha subido 344 euros”, perfila.
Por su parte, Mohamed Mustafa, secretario general de Ceuta Ya!, señala que «Ceuta a día de hoy sufre una crisis económica importante a la cual PP y PSOE sucumben al discurso racista de Vox, apostando por el bloqueo de la frontera. Una frontera que históricamente ha generado riqueza, empleo y que de golpe vemos cómo está cerrada”.
En última instancia, Fatima Hamed, presidenta del MDyC, reprocha que “no puede ser que esta ciudad esté constantemente en la UCI a nivel de desempleo y que nadie se inmute. Ceuta tiene un gravísimo problema que es el desempleo y afecta a jóvenes y mayores de 45 años”.
