Situaciones extremas y extremismos baratos

El divorcio entre los intereses de la gente y algunos discursos políticos

España, como el resto del mundo, sumido en el desastre de la pandemia, con muertos a miles,  con sus consecuencias sociales y económicas, sin olvidar las secuelas psicológicas que está sufriendo y sufrirá un alto porcentaje de la población y, algunos políticos, haciendo juegos de palabras.

Isabel Díaz Ayuso: “Socialismo o libertad” “Comunismo o libertad” “Que te llamen fascista es estar en el lado bueno de la historia” ¡Esto qué barbaridad es! Espero que no la compartan todos los integrantes del PP, partido que colaboró en instauración de la democracia en la que ser fascista no puede ser un piropo, ni ser comunista o socialista ser algo “malo”

VOX: “Globalización o patria” ¡Otra barbaridad! Se puede contraponer el país, la patria, de la que quieren apoderarse, a una globalización que es un hecho imparable.

Las situaciones extremas como la que estamos viviendo no necesitan pensamientos extremistas, ni juegos de palabras

No necesitamos confrontamientos de ideas extremas, volver a enfrentar conceptos que no tienen por qué ser antagónicos, recuperar palabras más propias de un conflicto bélico que de una democracia.

No puede haber cada vez más divorcio entre las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos y los slogans llenos de rencor de algunos partidos políticos.

Muchos ilusos pensamos que esta epidemia nos iba a hacer mejores personas, que nos iba a hacer unirnos solidariamente para hacer frente sus consecuencias. Ha habido gestos solidarios individuales o grupales pero la unión necesaria entre los políticos no ha llegado.

Necesitamos soluciones para todos con colaboración de todos. Muchos países europeos lo han conseguido, han sido ejemplo de unidad ante la tragedia. El Covid-19 ha puesto de manifiesto que las antiguas heridas en España no están cicatrizadas. En España tenemos dos tragedias la pandemia y sus consecuencias y la de los que añoran otra vez las dos Españas, una vez más.

“Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón”.

Con este poema Antonio Machado quiso reflejar la situación que se vivió en España durante la Guerra Civil. Una situación que, a día de hoy, continua latente en algunos que hacen mucho daño. ¡¡Qué pena de país, si cayera en manos de los “añoradores” de tiempos pasados!!

Libertad